La muerte, como ya habia escrito alguna vez, representada como negrita, huesuda, misteriosa, no tiene nada de lo anterior. Es tan parte de la vida como el mismisimo nacimiento. Más conocida aún.. no tenemos conciencia de que vamos a nacer.. pero somos concientes de que vamos a morir.

Ya he dicho antes que me quiero morir viejita... dice por ahi que la gente percibia cuando se iba a morir y le comunicaba a los demas, yo cacho que de puro miedo uno ni escucha su voz interior que dice.. te vai a morir! te!.
Tendrá uno derecho a uno querer morir? Nadie tiene un relojito que dice cuando llega... asi que tal vez no se puede decir filo.. si igual falta poco..matame no mas. Pero si la vida es de uno...porque no va a poder decidir cuando quiere dejar de vivirla? Justificariamos a los suididas? Pero es que esos locos tiene problemas que los sobrepasan, y si les sacamos el problema se les quitan las ganas de morir. Sera solo válido pa gente viejuja sin nada mas que hacer..sin posibilidades de recuperarse?
Muchas preguntas.
Cero respuestas.
1 comentario:
Me gustaría para mí eso que planteas.. ..saber de antemano si vas a morir próximamente, para hablar y despedirme de la gente, cosa de cerrar capítulos en mí y en ellos..
Pero por otro lado, creo que una de las cosas que nos define como seres humanos son justamente nuestras limitaciones, y el hecho de que nuestro fin terrenal sea un hecho inevitable, pero sin embargo aleatorio en el tiempo, nos forma cierta esquematización psíquica.
No actuaríamos como seres humanos si tuviéramos la "flexibilidad" de terminar con nosotros mismos, o de manejar el hecho de nuestra muerte de manera tan plástica o algorítmica.
Eso me lleva a pensar, que este tipo de cosas que uno desea, son, como muchas otras (..la felicidad, la plenitud, la satisfacción, el poder, etc..) , utopías e ideales que el hombre sueña alcanzar, pero que improbablemente lo haga. El día que lo logremos, seremos Dios.
Publicar un comentario