La muerte, como ya habia escrito alguna vez, representada como negrita, huesuda, misteriosa, no tiene nada de lo anterior. Es tan parte de la vida como el mismisimo nacimiento. Más conocida aún.. no tenemos conciencia de que vamos a nacer.. pero somos concientes de que vamos a morir.
Ahora y despues de ver que la percepcion actual de muerte es fruto de multiples evoluviones históricas socio-religioso-culturales .. me quedo con la antigua percepcion. Era un momento muy importante.. el punto maximo de tu vida... todos se reunian.. vecinos, hijos, nietos.. todos y se despedian de ti y les repartiai tus cuestiones y te perdonaban y los perdonabai y todos en paz... y te ibai.. chori. Morir repentinamente era feo, muerte maldita, porque no alcanzabai a nada. Ahora la gente prefiere morirse asi.. sin darse cuenta, ojala durmiendo o en una accidente rapidamente.. la cosa es no saber. Miedo, miedo a no ser, miedo a dejar de ser, de existir, de irse al infierno? existe el infierno? la isla de Lost es el infierno?Ya he dicho antes que me quiero morir viejita... dice por ahi que la gente percibia cuando se iba a morir y le comunicaba a los demas, yo cacho que de puro miedo uno ni escucha su voz interior que dice.. te vai a morir! te!.
Tendrá uno derecho a uno querer morir? Nadie tiene un relojito que dice cuando llega... asi que tal vez no se puede decir filo.. si igual falta poco..matame no mas. Pero si la vida es de uno...porque no va a poder decidir cuando quiere dejar de vivirla? Justificariamos a los suididas? Pero es que esos locos tiene problemas que los sobrepasan, y si les sacamos el problema se les quitan las ganas de morir. Sera solo válido pa gente viejuja sin nada mas que hacer..sin posibilidades de recuperarse?
Muchas preguntas.
Cero respuestas.

